Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Profesionalidad

Imagen
  Profesionalidad La buena convivencia se garantiza con la colaboración de todos los involucrados en cualquier espacio de trabajo, esto no es excepción en un espacio relacionado con el ámbito creativo ya que se vuelve prioridad la total colaboración entre diseñadores para lograr un ambiente profesional. Al hablar de profesionalidad nos referimos a la actitud que tomamos con nuestro entorno al momento de realizar un trabajo, en la práctica es aquella personas que dentro de sus capacidades puede cumplir sus necesidades y objetivos de manera responsable, eficaz, ordenada y correcta cumpliendo su trabajo con gran calidad y compromiso. También tiene que ver cómo se relacionan con otras personas en el ambiente laboral, respetar el tiempo de los demás, ser cordial, amable y responsable, todo eso significa cumplir los códigos éticos, toda persona profesional debe ser ética.  La profesionalidad por ende, es una virtud, cuando trabajamos de manera individual y cuando trabajamos en conju...

Libertad de expresión en el Diseño Gráfico

Imagen
  Primero debemos establecer qué es la libertad de expresión. Es un principio que promueve la libertad de una persona o colectivo a generar sus ideas y  opiniones sin retribuciones, censura o sanciones. Este es un derecho humano establecido por la DUDH ( Declaración Universal de los Derechos Humanos) donde en el artículo 19 se establece que: "Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de comunicación e independientemente de las fronteras; ya sea oralmente, por escrito o impreso, en forma de arte, o por cualquier otro medio de su elección". Es entonces que, enfocándonos en el área de diseño gráfico entendemos a la libertad de expresión como una herramienta fundamental de este campo, ya que uno de los principales objetivos del diseño gráfico es comunicar.  Esta acción podemos definir en diferentes ...

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL DISEÑO GRÁFICO

Imagen
Cada una de las carreras profesionales, quiera o no, causa un efecto directo o indirecto en la sociedad, y el Diseño Gráfico es una más de ellas. Esta área del conocimiento tiene un gran impacto en las personas, sean estas los clientes o los usuarios de sus respectivos diseños. Como diseñadores gráficos manejamos una alta cantidad de contenido gráfico que está entrando al subconsciente de las personas todo el tiempo, y es por esto que debemos entender nuestra gran responsabilidad como comunicadores visuales, dentro de esta sociedad consumista y manejada por los medios digitales.  El efecto “Priming” nos ayuda a entender mejor de qué forma recibimos la información los seres humanos, ya que este explica cómo, cuando nosotros somos expuestos a un estímulo inicial, en este caso un elemento audiovisual, el cual muchas veces es imperceptible, siempre tiene repercusiones en nuestro comportamiento, pensamiento o en cómo se recibirá un futuro estímulo, lo interesante es que todo este proces...

Originalidad y Autoria

Imagen
Originalidad y  autoría. En el siguiente ensayo se dará a conocer la aplicación ética de la originalidad y la autoría sobre el diseño gráfico, y para comenzar recalcamos los conceptos de autoría y de originalidad ; A la originalidad se la conoce como una cualidad aplicada en obras creadas en las que resalta su innovación, particularidad y carácter novedoso, siendo distinguida de copias o versiones y la autoría se basa en el poder de propiedad, condición del autor o artífice, siempre protegida mediante derechos garantizados por la ley. Dentro del campo del Diseño Gráfico, existe una serie de objetos, productos y servicios con derecho de autoría y propiedad intelectual, debido a creaciones originales de intelecto humano mediante expresión creativa, ideas plasmadas, interacciones y ejecuciones en servicio a terceros, es decir a clientes por medio de acuerdos, contratos y licencias. Se puede iniciar explicando que “una obra gráfica no es de quien la paga, sino de quien la realiza”. ...

Trabajo en equipo

Imagen
Para comenzar debemos entender el significado de trabajo en equipo, el ser humano como ser social El equipo Al relacionarse se constituye una de las dimensiones del capital social, relacionada con la capacidad de asociación. Esta a su vez, se deriva de una intención genuina de las personas de cooperar con los otros, y, por ende, de trabajar en equipo. Es un conjunto de personas relacionadas entre sí que realizan una tarea para alcanzar resultados. ¿Cuándo se estructura? El equipo se estructura, cuando se puede transformar un grupo de personas con intereses, experiencia y conocimiento diferentes, en una unidad, en la que los individuos se comprometen con unos mismos objetivos. Estos objetivos se relacionan con: Efectividad Productividad Satisfacción Desarrollo individual. Sentido de colaboración El trabajo en equipo tiene implícito: el hecho de que las personas quieran colaborar con otros. Esta voluntad de colaboración, es entendida como el esfuerzo en las personas, por ayudar a los otr...

Ambiente Laboral

Imagen
                                                     Ambiente laboral La ética profesional se debe poner en práctica todos los días tanto en la vida personal como en la parte laboral, sin importar el papel o rol que desempeñemos en la vida, es primordial mantener nuestros principios éticos ante todo. La ética además es muy importante mientras desarrollamos nuestro trabajo, ya que permitirá que sigamos creciendo como profesionales en el diseño o cualquier otra área, es decir, podemos llegar a cumplir metas y sueños profesionales siendo honestos y justos. Además, toda persona tiene o debe desarrollar una ética de trabajo que define la lealtad a su labor, su profesión, su empresa y sus compañeros. Dependiendo de la actitud adecuada del ámbito laboral o social de uno, se puede crear un ambiente armónico donde se fortalecen las relaci...

Competitividad

Imagen
Competitividad Cuando hablamos de competitividad lo primero que se nos viene a la mente es un individuo o empresa posicionarse por delante de sus competidores, logrando un mejor una mejoría en cualquier ámbito frente a ellos. Se trata de generar ventajas frente a los demás, disponer de varios factores que le permiten destacarse y ponerse por encima del resto. Esta es una definición general de todo lo que abarca el término competitividad, aunque la base siempre va ser la obtención de mejores resultados frente a sus competidores directos.   Una empresa al ser una organización con fines de lucro, tiene como objetivo generar rentabilidad en el sector, si la relacionamos con competitividad podemos decir que una empresa es competitiva  si logra obtener mejores resultados que sus rivales directos. Se puede generar una ventaja competitiva ofreciendo productos o un servicio de menor precio que los demás es genera una gran ventaja ya que la mayoría de competidores preferirá comprar...

Inclusividad y compromiso en el Diseño Grafico

Imagen
  Inclusividad y compromiso en el Diseño Grafico       Definir el rol del diseñador gráfico es crucial en el mundo globalizado en el que vivimos, donde cada vez es más complicado llegar al mensaje correcto para el público adecuado, pues, la sociedad está marcada por una serie de cambios generacionales, sociales e ideológicos que buscan concientizar de los problemas antes normalizados, como: La igualdad de género, la protección del medio ambiente, la inclusividad, entre otros. El trabajo del diseñador gráfico está presente en todos lados, pues constantemente estamos bombardeados de imágenes, campañas y colores de manera masiva; ergo, la responsabilidad social dentro del diseño debería ser un aspecto relevante a considerar dentro del proceso de creación de un mensaje, pues somos propietarios de las responsabilidades comunicacionales así como gráficas.       Es importante reconocer que tenemos la capacidad de moldear el pensamiento colectivo e i...